Tratamiento lesiones de cadera en Málaga
Las lesiones de cadera son una preocupación común en deportistas, la podología deportiva juega un papel crucial en la valoración de cómo la biomecánica del pie y la pierna puede influir en la mecánica de la cadera. Pide cita en nuestra clínica de podología deportiva en Málaga para un diagnóstico y tratamiento eficaz.

Especialistas en lesiones de cadera en Málaga
Tengo dolor de cadera ¿qué hago?
Desde el punto de vista de un podólogo deportivo, los dolores de cadera pueden estar asociados a diversas lesiones que afectan tanto a deportistas como a la población general. Es importante mencionar tres lesiones comunes en esta área: la bursitis de cadera o trocanteritis, la pubalgia, sindrome piramidal y el
choque femoroacetabular.
En Clínica Poyatos llevamos más de 60 años ayudando a los malagueños a cuidar de la salud de sus pies. Pide cita ahora y te ayudaremos a tratar tus lesiones de cadera de forma eficaz y que puedas seguir disfrutando de tu práctica deportiva.
Bursitis de cadera o trocanteritis
La bursitis de cadera, también conocida como trocanteritis, es una inflamación de la bursa trocantérea, una pequeña bolsa llena de líquido que se encuentra entre el hueso de la cadera y los tendones que pasan sobre ella.
Esta lesión se caracteriza por:
- Dolor en la parte lateral de la cadera, que puede extenderse hacia el muslo.
- Aumento del dolor al acostarse sobre el lado afectado o al realizar actividades como subir escaleras.
- Sensibilidad al tacto en la zona del trocánter mayor.
Para tratar esta patología, se puede realizar:
- Análisis de la biomecánica de la marcha y la carrera.
- Recomendación de calzado adecuado y posibles ortesis plantares para corregir desequilibrios.
- Programas de ejercicios específicos para fortalecer y estirar la musculatura de la cadera.
Pubalgia
La pubalgia, también conocida como osteopatía de pubis, es una lesión común en deportistas que involucra dolor e inflamación en la zona del pubis.
Sus características principales incluyen:
- Dolor en la región inguinal y parte baja del abdomen.
- Empeoramiento del dolor con actividades como patear, correr o cambiar de dirección bruscamente.
- Posible irradiación del dolor hacia los aductores o la zona abdominal.
Desde la perspectiva podológica, el tratamiento de la pubalgia puede incluir:
- Estudio de la pisada y posibles desequilibrios biomecánicos que puedan contribuir a la sobrecarga de la zona púbica.
- Diseño de plantillas personalizadas para mejorar la distribución de cargas.
- Recomendaciones sobre calzado deportivo adecuado.
- Programas de ejercicios específicos para fortalecer la musculatura abdominal y de los aductores.
Choque femoroacetabular
El choque femoroacetabular es una patología en la que existe un contacto anormal entre el fémur y el acetábulo (la cavidad de la pelvis donde se aloja la cabeza del fémur).
Se caracteriza por:
- Dolor en la ingle o en la parte anterior de la cadera, especialmente durante actividades que requieren flexión de cadera.
- Sensación de rigidez o bloqueo en la articulación.
- Posible limitación del rango de movimiento de la cadera.
El tratamiento podológico del choque femoroacetabular puede incluir:
- Análisis de la biomecánica de la marcha y la carrera para identificar patrones de movimiento que puedan exacerbar la condición.
- Recomendación de calzado con características específicas para reducir el impacto y mejorar la alineación.
- Diseño de ortesis plantares para optimizar la distribución de cargas y mejorar la postura.
- Colaboración con otros profesionales de la salud para un manejo integral que puede incluir fisioterapia y, en casos severos, valoración quirúrgica.