Tratamiento lesiones de cadera en Málaga

Las lesiones de cadera son una preocupación común en deportistas, la podología deportiva juega un papel crucial en la valoración de cómo la biomecánica del pie y la pierna puede influir en la mecánica de la cadera. Pide cita en nuestra clínica de podología deportiva en Málaga para un diagnóstico y tratamiento eficaz.

Especialistas en lesiones de cadera en Málaga

Jose Carlos Poyatos atendiendo a pacientes

Tengo dolor de cadera ¿qué hago?

Desde el punto de vista de un podólogo deportivo, los dolores de cadera pueden estar asociados a diversas lesiones que afectan tanto a deportistas como a la población general. Es importante mencionar tres lesiones comunes en esta área: la bursitis de cadera o trocanteritis, la pubalgia, sindrome piramidal y el
choque femoroacetabular.

En Clínica Poyatos llevamos más de 60 años ayudando a los malagueños a cuidar de la salud de sus pies. Pide cita ahora y te ayudaremos a tratar tus lesiones de cadera de forma eficaz y que puedas seguir disfrutando de tu práctica deportiva.

Bursitis de cadera o trocanteritis

La bursitis de cadera, también conocida como trocanteritis, es una inflamación de la bursa trocantérea, una pequeña bolsa llena de líquido que se encuentra entre el hueso de la cadera y los tendones que pasan sobre ella.

Esta lesión se caracteriza por:

  • Dolor en la parte lateral de la cadera, que puede extenderse hacia el muslo.
  • Aumento del dolor al acostarse sobre el lado afectado o al realizar actividades como subir escaleras.
  • Sensibilidad al tacto en la zona del trocánter mayor.

Para tratar esta patología, se puede realizar:

  • Análisis de la biomecánica de la marcha y la carrera.
  • Recomendación de calzado adecuado y posibles ortesis plantares para corregir desequilibrios.
  • Programas de ejercicios específicos para fortalecer y estirar la musculatura de la cadera.
Tratamiento en casos severos

En casos más severos o con molestias, se pueden considerar las siguientes opciones:

Separadores de silicona: Útiles en casos severos o con dolor, pero no curan la condición

Cirugía: Se considera sólo en casos muy severos con dolor, preferiblemente cerca del final del crecimiento. En niños, se opta por técnicas de partes blandas para evitar dañar el cartílago de crecimiento.

Pide una primera cita.

Es importante la valoración por parte de un podólogo especialista. En Clínica Poyatos llevamos más de 60 años tratando patologías como las lesiones de cadera.

Pubalgia

La pubalgia, también conocida como osteopatía de pubis, es una lesión común en deportistas que involucra dolor e inflamación en la zona del pubis.

Sus características principales incluyen:

  • Dolor en la región inguinal y parte baja del abdomen.
  • Empeoramiento del dolor con actividades como patear, correr o cambiar de dirección bruscamente.
  • Posible irradiación del dolor hacia los aductores o la zona abdominal.

Desde la perspectiva podológica, el tratamiento de la pubalgia puede incluir:

  • Estudio de la pisada y posibles desequilibrios biomecánicos que puedan contribuir a la sobrecarga de la zona púbica.
  • Diseño de plantillas personalizadas para mejorar la distribución de cargas.
  • Recomendaciones sobre calzado deportivo adecuado.
  • Programas de ejercicios específicos para fortalecer la musculatura abdominal y de los aductores.

Choque femoroacetabular

El choque femoroacetabular es una patología en la que existe un contacto anormal entre el fémur y el acetábulo (la cavidad de la pelvis donde se aloja la cabeza del fémur).

Se caracteriza por:

  • Dolor en la ingle o en la parte anterior de la cadera, especialmente durante actividades que requieren flexión de cadera.
  • Sensación de rigidez o bloqueo en la articulación.
  • Posible limitación del rango de movimiento de la cadera.

El tratamiento podológico del choque femoroacetabular puede incluir:

  • Análisis de la biomecánica de la marcha y la carrera para identificar patrones de movimiento que puedan exacerbar la condición.
  • Recomendación de calzado con características específicas para reducir el impacto y mejorar la alineación.
  • Diseño de ortesis plantares para optimizar la distribución de cargas y mejorar la postura.
  • Colaboración con otros profesionales de la salud para un manejo integral que puede incluir fisioterapia y, en casos severos, valoración quirúrgica.
Tratamiento en casos severos

En casos más severos o con molestias, se pueden considerar las siguientes opciones:

Separadores de silicona: Útiles en casos severos o con dolor, pero no curan la condición

Cirugía: Se considera sólo en casos muy severos con dolor, preferiblemente cerca del final del crecimiento. En niños, se opta por técnicas de partes blandas para evitar dañar el cartílago de crecimiento.

Podólogos en Málaga especialistas en lesiones de cadera

Podólogo Jose Carlos Poyatos Serrano

Podólogo colegiado – N. 342

  • Diplomado en Podología por la Universidad de Barcelona.
  • Técnico ortopédico por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Master en especialista de cirugía del pie en la Universidad Alcalá de Henares.
  • Master en Posturología Clínica en la Universidad de Barcelona.
  • Master en Podología Deportiva en la Universidad de Barcelona.
  • The Ohio College of Podiatric Medicine Surgery (cirugía del pie).
  • Asociación de Medicina Podiátrica de Puerto Rico (cirugía del pie).
  • Participación en congresos internacionales y nacionales en cirugía, deporte y posturología.
  • CEO en Clínicas Poyatos – Podología Avanzada y Posturología desde 1960.
  • Experiencia laboral en clínica privada desde 1991.
  • Colaboración con clínicas privadas en Málaga, Barcelona y Vitoria.
  • Podólogo de Unicaja Baloncesto Málaga ACB y cantera 2006-2019.
Podólogo Jose Carlos Poyatos Vega

Podólogo colegiado – N. 1734

  • Graduado en Podología por la Universidad de Málaga.
  • Técnico ortopédico por la Universidad Internacional de La Rioja.
  • Postgrado en Podología Deportiva por la Universidad de Barcelona.
  • Máster en Posturología Clínica por la Universidad de Barcelona.
  • Experiencia laboral en clínica privada desde 2015.
  • Colaboración área de podología Unicaja Baloncesto ACB y cantera. 2015-2019.
Podóloga Patricia Poyatos Vega

Podóloga colegiada – N. 2050

  • Graduada en Podología por la Universidad de Sevilla.
  • Máster en Posturología Clínica.
  • Experiencia clínica privada desde 2020.
Podólogo Jose Poyatos Villamor

Don Jose Poyatos Villamor

El fundador de Clínicas Poyatos, la piedra inicial del proyecto que nace en 1964.

Contacta con Clínica Poyatos.

  • Atención telefónica 24 horas en cualquiera de nuestros números de contacto.
  • También puedes contactar por WhatsApp y correo electrónico.
  • Pide siempre tu cita con antelación para evitar esperas innecesarias.

Escríbenos y te responderemos cuanto antes.

La comunicación de sus datos será objeto de tratamiento por parte del Responsable del Tratamiento CLÍNICA POYATOS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a calle Trinidad Grund, 23, 29001 Málaga o mediante un email a info@clinicapoyatos.com. Como se explica en nuestra política de privacidad.