¿Qué hacer si creo que mi hijo tiene dolor de crecimiento?
Desde la perspectiva podológica, es importante destacar que el crecimiento en sí mismo no causa dolor. Esta es una creencia errónea muy extendida. Los dolores pueden estar relacionados con:
- Fatiga muscular debido a actividad física intensa durante el día.
- Desequilibrio entre la carga y la tolerancia muscular.
- Posibles alteraciones en la pisada o uso de calzado inadecuado.
- En algunos casos, pueden estar asociados a condiciones como el pie vago o pronado, que pueden contribuir a la aparición de dolores.
En Clínica Poyatos llevamos más de 60 años ayudando a los malagueños a cuidar de la salud de sus pies, pide cita y valoraremos el estado de los pies y postura de tu hijo.
¿Cómo tratar los dolores de crecimiento?
En Clínica Poyatos, como referentes en podología infantil en Málaga, realizaremos una valoración y diagnóstico de los dolores que está padeciendo tu hijo. Cuando un niño presenta dolores que se atribuyen al crecimiento, es fundamental realizar una evaluación podológica completa que incluya:
- Examen físico detallado de los pies y las piernas.
- Estudio de la pisada para valorar posibles alteraciones biomecánicas.
- Análisis del calzado utilizado por el niño.
Es crucial descartar otras condiciones que puedan causar dolor, como la enfermedad de Sever o el síndrome de Osgood-Schlatter, que son osteocondritis específicas que pueden ocurrir durante el crecimiento.