¿Qué hacer si tienes un papiloma en el pie o verruga plantar?
Los papilomas o verrugas plantares tienen un aspecto similar a los callos, aunque generalmente suelen presentar pequeñas manchas de color negruzco. Y si se padecen en zonas del pie donde ejercemos presión al caminar o realizar cualquier tipo de esfuerzo físico, producen dolor.
Acude lo antes posible al podólogo para obtener un diagnóstico preciso y aplicar un tratamiento eficaz y rápido.
¿Qué es el papiloma del pie o verruga plantar?
Los papilomas del pie o verrugas plantares son responsables de generar lesiones en la epidermis de los pies. Su apariencia puede asemejarse a la de los callos, aunque su tonalidad es más oscura. Estas protuberancias tienden a surgir después de entrar en contacto, directa o indirectamente, con individuos que ya las poseen.
¿Cómo se pega el papiloma en el pie?
Los papilomas del pie o verrugas plantares son responsables de generar lesiones en la epidermis de los pies. Su apariencia puede asemejarse a la de los callos, aunque su tonalidad es más oscura. Estas protuberancias tienden a surgir después de entrar en contacto, directa o indirectamente, con individuos que ya las poseen.
¿Cómo quitar una verruga plantar?
Nuestros podólogos aplican el tratamiento con láser para papilomas a aquellos pacientes afectados con un avanzado sistema, el K-Láser Cube 4. Logramos que desaparezcan y devolvemos a la piel su estado natural.
Aunque en algunos casos también se opta por otros tratamientos como cirugía clásica, terapia física mediante crioterapia, antivirales e inmunomoduladores como la bleomicina y el 5-fluoracilo, medicamentos como el Interferón y el Cidofovir, así como tratamientos químicos como el uso de ácidos, nitrato de plata y cantaridina.
Pide una primera consulta para valorar tu caso.
