Estudio de la pisada con sistema de análisis de marcha Optogait

¿Qué es el estudio de la pisada?

Consiste en un estudio realizado mediante una plataforma de presiones que detecta los puntos de carga y presión en la huella de nuestros pies; nos da información no solo de la imagen que tiene nuestra huella, sino de la relación con el resto de las estructuras de nuestro cuerpo.

El estudio debe llevarse a cabo por un profesional cualificado, que sepa qué parámetros hay que medir y cómo interpretar la información obtenida.

¿Para qué sirve el estudio de la pisada?

En nuestra clínica disponemos de especialistas en estudio de la pisada, los cuales llevan a cabo este análisis adaptado a las necesidades propias de cada individuo. Además de no estar dirigidos exclusivamente a la pisada del paciente, sino al cuerpo en su globalidad.

Es una gran herramienta de diagnóstico tanto para patologías propias del pie como rodilla, cadera y espalda. Una vez obtenido un diagnóstico detallado, el siguiente paso es aplicar un tratamiento efectivo e individualizado para mejorar su estado de salud.

Estudio de la pisada

El estudio de la pisada mejorará tu calidad de vida.

El objetivo es la detección de alteraciones mecánicas para tratar y prevenir patologías músculo-esqueléticas. En muchas ocasiones, si se tiene una pisada diferente en cada pie, puede ser la causa de alteraciones como tener una cadera más alta que otra, un hombro más bajo que otro… Lo que provoca que se produzca una mayor tensión muscular y que la relación entre las distintas zonas del cuerpo no sea funcional.

¿Crees que si tu pie derecho es diferente en la huella a tu pie izquierdo tanto en apoyo, forma y zonas de presión, va a influir en cómo el resto de tu cuerpo se mueve?

¡Esa es nuestra función! Valorar y ver su relación.

Tecnología utilizada en el estudio de la pisada.

La tecnología utilizada para realizar el estudio de la pisada es una plataforma de presiones. Nuestros podólogos cuentan con equipos Sensor Medica y Podiatech Presscan V5 para analizar la pisada del paciente.

Gracias a eso, obtenemos información completa, que es interpretada por nuestros especialistas para diseñar el tratamiento idóneo, ya sean unas plantillas a medida, ejercicio terapéutico, cambio en el tipo de calzado, infiltraciones, vendajes, o incluso asesoramiento en la mejora del estilo de vida.

Beneficios del tratamiento de estudio de la pisada.

Unidad de valoración del calzado.

En la Clínica Podológica y Posturológica Poyatos contamos con unidad de valoración del calzado mediante un estudio biomecánico y de la pisada.

El tipo de zapato que usamos, al igual que unas plantillas, afecta a la posición de nuestro pie y a del resto de nuestra estructura corporal. Estudiamos y valoramos los diferentes calzados del paciente y le asesoramos sobre cuál es el más adecuado para su caso en función de si va a realizar deporte, si necesita un calzado concreto para trabajar, o el calzado habitual para realizar sus actividades cotidianas.

Cada paciente es un mundo y hay que adaptarse a su circunstancia: no nos vale a todos lo mismo, inclusive los zapatos.

Contacta con Clínica Poyatos.

  • Atención por WhatsApp 24 horas. También telefónica en cualquiera de nuestros números de contacto.
  • También puedes contactar por WhatsApp y correo electrónico.
  • Pide siempre tu cita con antelación para evitar esperas innecesarias.
  • La atención por formulario de contacto no es 24 horas, te atenderemos lo antes posible.

Escríbenos y te responderemos cuanto antes.

La comunicación de sus datos será objeto de tratamiento por parte del Responsable del Tratamiento CLÍNICA POYATOS. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a calle Trinidad Grund, 23, 29001 Málaga o mediante un email a info@clinicapoyatos.com. Como se explica en nuestra política de privacidad.

En Clínica Poyatos, entendemos que nuestros pacientes pueden tener diversas inquietudes sobre el estudio de la pisada. A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes:

Un estudio de la pisada, o análisis biomecánico de la marcha, es una evaluación detallada que analiza cómo interactúan tus pies con el suelo al caminar o correr. Este análisis permite identificar posibles desequilibrios o anomalías en la forma de pisar que podrían provocar molestias o lesiones en otras partes del cuerpo, como rodillas, caderas o espalda.

Cualquier persona puede beneficiarse de este análisis, especialmente aquellas que experimentan dolor en los pies, tobillos, rodillas o espalda sin causa aparente. Además, es altamente recomendable para deportistas que buscan optimizar su rendimiento y prevenir lesiones, así como para quienes pasan largas horas de pie o tienen antecedentes de lesiones musculoesqueléticas.

Nuestro proceso incluye varias etapas:

  • Entrevista personal: Recopilamos información sobre tu historial médico, actividades diarias y cualquier molestia que puedas tener.

  • Evaluación estática y dinámica: Analizamos la postura de tus pies en reposo y en movimiento, utilizando tecnología avanzada para medir la distribución de presiones y la alineación corporal.

  • Análisis de resultados y recomendaciones: Con base en los datos obtenidos, proporcionamos un informe detallado y, si es necesario, sugerimos tratamientos personalizados como plantillas ortopédicas o ejercicios específicos.

Algunos de los principales beneficios incluyen:​

  • Prevención de lesiones: Al detectar y corregir anomalías en la pisada, se reduce el riesgo de sufrir lesiones musculares y articulares.​
  • Mejora del rendimiento deportivo: Una pisada eficiente contribuye a optimizar el desempeño en actividades físicas.​
  • Alivio de dolores crónicos: Corrigiendo desequilibrios, es posible disminuir o eliminar molestias persistentes en pies, rodillas, caderas o espalda.​
  • Personalización del calzado: Te asesoramos sobre el tipo de calzado más adecuado según tu forma de pisar y actividad diaria.

No en todos los casos. El objetivo principal del estudio de la pisada es entender cómo tu forma de caminar o correr afecta al aparato locomotor y detectar posibles alteraciones que puedan estar provocando molestias o lesiones. A partir de los resultados obtenidos, nuestros especialistas valorarán si es necesario el uso de plantillas personalizadas, pero también podrán recomendarte cambios en el tipo de calzado, ejercicios específicos o pautas posturales.

Las plantillas a medida se prescriben solo cuando son realmente necesarias, como en casos de desequilibrios biomecánicos, dolores crónicos o lesiones recurrentes. Gracias a este análisis personalizado, no solo podemos prevenir futuras lesiones, sino también mejorar tu rendimiento deportivo y tu calidad de vida en el día a día.

Se recomienda realizar un estudio de la pisada al menos una vez al año, especialmente si eres deportista o si has experimentado cambios en tu actividad física o molestias recientes. Sin embargo, la frecuencia puede variar según las necesidades individuales; en Clínica Poyatos te asesoraremos sobre el plan más adecuado para ti.