¿Buscas información sobre los huesos del pie? ¿Quieres conocer cómo está formado y qué elementos lo componen? En este artículo describiremos la composición básica de los huesos del pie, la funcionalidad y las afecciones más comunes.

¡Allá vamos!

Composición del pie

El pie humano consta de 26 huesos, 33 articulaciones, 107 ligamentos y 19 músculos. Los huesos y las articulaciones de los pies se desgastan, lo que provoca afecciones que causan daños y pueden afectar a tu salud.

A continuación trataremos todos los tipos de huesos del pie.

Los huesos del pie

Los huesos del pie se dividen en tres grupos: los huesos tarsianos, los huesos metatarsianos y las falanges.

Huesos del tarso (7)

Los huesos del tarso son 7 huesos que forman la sección trasera del pie: Calcaneo, astrágalo, escafoides o navicular, cuneiformes (medial, intermedio y lateral) y cuboide.

Los 7 huesos están divididos en dos filas: proximal y distal

Fila proximal: astrágalo (tróclea) y calcáneo (tubería del calcáneo).
Fila distal: navicular, cuboide, cuneiforme medial, cuneiforme intermedio (medio) y cuneiforme lateral.

Si profundizamos aún más:

  • Calcáneo o hueso del talón: este es el mayor hueso del tarso, se encuentra debajo del astrágalo y se encarga de soportar gran parte del peso corporal.
  • Astrágalo o hueso del tobillo: es el hueso que se encuentra en la parte superior del pie. Este hueso conecta con la tibia y el peroné de la parte inferior de la pierna.
  • Cuboides: anterior al calcáneo, se encuentra en el lado lateral del pie.
  • Escafoides: hueso anterior al astrágalo en la cara medial del pie.
  • Cuneiformes: este grupo lo forman 3 huesos (medial, medio y lateral). Gracias a su configuración contribuye a la estabilidad del pie.

Los huesos metatarsianos (5)

Los huesos metatarsianos son un grupo de 5 huesos de forma tubular que se encuentran en la parte media del pie y se conectan con los huesos tarsos y falanges.

Los metatarsianos están alineados y los médicos los numeran del uno al cinco. El primero se sitúa más cerca del arco del pie y el quinto en el borde exterior del pie.

  • Las bases se articulan con los huesos del tarso:
    • 1er–3er metatarsiano: se articulan con los cuneiformes.
    • 3er–5to metatarsiano: se articulan con el cuboides.
  • Las cabezas distales se articulan con las falanges proximales.
  • El 1er metatarsiano destaca por ser el más corto y fuerte.
  • El 2do metatarsiano sin embargo es el más largo.

Falanges (14)

Las falanges son 14 huesos pequeños de los dedos de los pies. Cada uno de los dedos contiene tres falanges: distales, mediales y proximales. La excepción es el dedo gordo o hallux que contiene sólo dos falanges, que son proximal y distal.

Afecciones que afectan a los huesos del pie

Entre las afecciones más comunes que afectan a los huesos de los pies se incluyen:

  • Artritis del dedo gordo
  • Juanetes
  • Gota
  • Dedos en martillo
  • Espolón calcáneo y fascitis plantar
  • Sesamoiditis
  • Fractura por sobrecarga

La musculatura del pie

La musculatura que compone al pie se puede dividir en dos grupos, musculatura intrínseca y extrínseca, las cuales se diferencian en el origen de los propios músculos. Si quieres saber más sobre la musculatura intrínseca y extrínseca del pie aquí tienes un extenso artículo sobre ello.

Cuida de tus pies con Clínica Poyatos

Cualquier molestia o dolor persistente en el pie puede afectar en la calidad de vida de una persona. Si quieres que evaluemos el estado de tu pie y que elaboremos un plan personalizado para mejorarlo, ponte en contacto con tu podólogo en Málaga de Clínica Poyatos.

¿Te ha gustado? Valora este artículo
(Votos: 27 Promedio: 4.1)
Dr. José Carlos Poyatos Vega

Podólogo en Málaga

El Dr. José Carlos Poyatos Vega es un destacado podólogo con consulta en Málaga y Marbella, comprometido con la salud y el bienestar de sus pacientes. Graduado en Podología por la Universidad de Málaga, el Dr. Poyatos ha complementado su formación académica con un Técnico Ortopédico por la Universidad Internacional de La Rioja, así como un postgrado en Podología Deportiva y un Máster en Posturología Clínica, ambos por la Universidad de Barcelona.

Desde 2015, el Dr. Poyatos ha acumulado una valiosa experiencia laboral en clínica privada, donde atiende a pacientes de todas las edades y con diversas patologías podológicas. Su trayectoria profesional incluye una colaboración significativa con el equipo Unicaja Baloncesto ACB y su cantera entre 2015 y 2019, donde aplicó sus conocimientos para cuidar la salud podal de deportistas.

Pide cita para que te valore uno de nuestros podólogos. Atendemos en Málaga y en Marbella.