¿Si quieres saber qué son los dedos del pie en garra, qué causas lo provoca y cuáles son los tratamientos, has llegado al post más adecuado. Porque te lo vamos a contar todo sobre los dedos del pie en garra.
Por supuesto que analizaremos qué es lo que lo causa y nos centraremos en los tratamientos más adecuados.
Nos haremos también la pregunta si los dedos del pie en garra pueden ser tratados mediante cirugía o si se puede solucionar a través única y exclusivamente a través de algunos ejercicios.
Como ves, hemos preparado un menú muy completo y nos encantaría que nos siguieras. Estamos seguros de que te va a resultar muy interesante.
Contenido del artículo
¿Qué son los dedos en garra?
Vamos a empezar por la definición: ¿Qué son los dedos del pie en garra? Es una deformación de los dedos del pie. Por utilizar un lenguaje llano, es como si el dedo se encogiera y es más común en las mujeres porque sus tejidos en esa zona son más elásticos y blandos.
Estamos hablando de una deformación muy frecuente y es muy posible que las personas que la sufren, en un principio, no tengan ninguna molestia. Pero si los dedos continúan deformándose puede llegar a causar mucho dolor.
Provoca en algunos casos un cambio en la pisada que puede tener otras consecuencias. También tenemos que decir que es un problema estético. Es una dolencia que se acentúa con la edad y es mucho más común en la gente mayor.
Esta deformación se puede producir tanto en el dedo gordo del pie como en el dedo meñique.
Si notas esta deformación, no tardes en acudir a especialistas en podología. Cuanto antes se establezca un tratamiento, mejor que mejor. En Clínica Poyatos estaremos encantados de atenderte.
Causas de los dedos de pie en garra
Vamos a hacer una pequeña lista de causas:
- Factores genéticos. Algunas personas tienen predisposición genética a desarrollar este tipo de deformación en los dedos de los pies.
- Calzado inadecuado. Que quizá es la causa más extendida. Si se utilizan zapatos ajustados durante mucho tiempo pueden aparecer los dedos en garra. En este apartado también diremos que otra de las causas son las posturas incómodas o anti naturales.
- Enfermedades neuromusculares. Como pueden ser la polio o la distrofia muscular, entre otras.
- Lesiones o traumatismos. Nos estamos refiriendo aquí a determinadas fracturas, esguinces o dislocaciones. Si no se tratan adecuadamente, pueden ser la antesala de esta deformación.
- Envejecimiento. Como ya hemos deslizado en este post, la gente mayor es la que mayor prevalencia presenta. La edad es uno de los factores más importantes.
Tratamientos para el dedo del pie en garra
¿Y qué tratamiento existe para esta deformación? Es lo que vamos a ver a continuación.
Tratamiento conservador
En primer lugar, se puede optar por lo que llamamos tratamiento conservador. Es el adecuado cuando el dedo no está rígido.
Se pueden aplicar plantillas ortopédicas, parches, un cambio de calzado y el cuidado de los callos que hayan podido aparecer.
Evidentemente, cada persona es diferente y es mucho mejor acudir a un profesional de la podología para conseguir el tratamiento más adecuado.
Ejercicios para los dedos del pie en garra
También se puede optar, en segundo lugar, por una serie de ejercicios que suelen ser de estiramiento y fortalecimiento de la zona afectada.
No está de más abordar una reeducación de la pisada.
¿Se puede aplicar la cirugía en los dedos del pie en garra?
Y en tercer lugar, y si el tratamiento conservador no ha dado resultado, se puede contemplar la posibilidad de someterse a una cirugía.
Es una operación que, en la mayoría de los casos, no requiere hospitalización.
No obstante, será el cirujano quien decida qué tipo de operación es la más adecuada, según cada caso.